Miembros no CSIC
Grupos interconectados entre sí
La PTI AGRIAMBIO está abierta a la participación de grupos no CSIC para trabajar conjuntamente. Actualmente, los integrantes de la Plataforma externos al CSIC son los siguientes:
WATER, ENVIRONMENTAL AND AGRICULTURAL RESOURCES ECONOMICS (WEARE) - Universidad Córdoba
El grupo de investigación Economía del Agua, Medio Ambiente y Recursos Agrarios (WEARE) tiene su sede en la Universidad de Córdoba (Sur de España), aunque cuenta con algunos miembros en otros países. Este grupo de investigación está vinculado al Departamento de Economía Agraria y a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes.
WEARE es el resultado del interés conjunto de un grupo de investigadores senior y junior cuya investigación se centra principalmente en temas de economía del agua relacionados con la agricultura, así como en la sostenibilidad de los sistemas agrícolas y la valoración ambiental.
Grupo de Investigación de Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres TEG-UAM. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID
El Grupo de Investigación de Ecología y Conservación de Ecosistemas Terrestres TEG-UAM, de la Universidad Autónoma de Madrid pretende impulsar la investigación básica y aplicada en ecosistemas terrestres.
Sus objetivos generales son:
1. Generar conocimiento de procesos ecológicos clave en ecosistemas terrestres.
2. Desarrollar criterios y herramientas de Conservación de la Biodiversidad y Gestión sostenible de los Recursos Naturales en ambientes terrestres, basadas en información científica contrastable.
3. Promover la transferencia del conocimiento y las herramientas metodológicas generados en la investigación mediante actividades de formación y asesoramiento.
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA. SEO/Bird/Life
SEO/BirdLife es una asociación científica y conservacionista dedicada al estudio y conservación de las aves y la naturaleza desde su fundación en 1954. Representa a BirdLife International, una federación que agrupa a asociaciones dedicadas a la conservación de las aves de todo el mundo. Desarrolla diferentes proyectos para seguir el estado de las poblaciones de aves, sus tendencias y problemas de conservación en España, que se incorporan a los indicadores oficiales de Eurostat y a los indicadores de impacto establecidos en el Marco Común de Evaluación y Seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural.